
Tour por Desierto de Zagora
Día 1 – Marrakech – Zagora
A las 9:00 h, recogida en el lugar indicado por el cliente y salida desde Marrakech en coche 4×4. Atravesarán las montañas del Alto Atlas, por el puerto más alto del país Tizi en Tichka (2.260m de altitud), hacia el desierto de Zagora. Pasarán por interesantes pueblos, verán impresionantes vistas y al atardecer llegarán al desierto. Cambiarán los 4×4 por los 8×8 (son los dromedarios), y comenzará la excursión en dromedario, haciendo una parada para ver la puesta de sol, hasta llegar al corazón del desierto. A la llegada, les espera un excelente y reparador té, una exquisita cena bereber. Van a disfrutar de una noche única e inolvidable, gracias a la gran cantidad de estrellas que pueblan las noches del desierto. Dormirán en haimas bereberes.
Día 2 – Tour por Zagora: Tamenougalt, Tameghroute, Dunas de Tinfou y M`hamid El Ghizlane
Hoy, obligatorio madrugar para ver el amanecer desde lo alto de las dunas. Posteriormente en 4×4 irán a darse una ducha y desayunar. Tras el desayuno les llevarán a conocer Zagora, famoso por su cartel <Tombuctú 52 días> y último oasis de la ruta caravanera antes del desierto. Zagora sorprende por sus colores: racimos de dátiles amarillos en lo alto de las palmeras, flores rosas de los laureles, casas de tierra ocre bajo el sol deslumbrante, los paisajes resultan sobrecogedores. El camino penetra en las montañas, después serpentea en una franja de tierra cultivada. A lo largo de la ruta, se pueden visitar varios Kasars, pueblos: en Tamenougalt, Tameghroute etc. Tameghroute es especial, ya que alberga varias mezquitas de techos de cerámica azul y minaretes blancos, una medersa prestigiosa, y obviamente la famosa biblioteca de la zaouia Naciria. El pueblo también es conocido por su cerámica artesanal. De las Dunas de Tinfou a M`hamid El Ghizlane, aquí los vehículos son raros y los pastores dejan su lugar a los nómadas. Les invadirá la sensación de haber llegado al fin del mundo. Pero es al llegar a M`hamid El Ghizlane cuando el desierto, amplio y auténtico, adquiere toda su amplitud. Este pequeño pueblo encierra siete pequeños douars, que han conservado las influencias étnicas árabes, bereberes, judías y saharauis. Es el lugar destacado de la cultura nómada y cada año, un festival internacional que reúne a los nómadas del mundo, celebra sus tradiciones milenarias. Cena y alojamiento en una Kasbah.
Día 3 – Zagora – Marrakech
Tras el desayuno comenzará la vuelta a Marrakech. Pasarán por el Valle de Draa, compuesto por más de 10 millones de palmeras, por Ouarzazate y visitarán la Kasbah de Ait Benhaddou (declarada Patrimonio Humanidad por la UNESCO en 1987), un recinto fortificado dentro de una población amurallada que seguro reconocerán, ya que esta ciudadela ha sido el escenario de películas tan famosas como Gladiator, Sáhara, Asterix y Obelix: Misión Cleopatra, entre otras muchas. Finalizada la visita atravesarán el alto atlas por el puerto del Tizi n Tichka (2.260m) de altitud, ofreciéndoles un paisaje inolvidable. A media tarde noche llegada a Marrakech.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
Incluye
- Transporte en 4×4 o minivan con aire acondicionado.
- Chófer de habla española.
- Dos noches de alojamiento (hotel y haima bereber).
- Cena y desayuno.
- Paseo en camello al atardecer y al amanecer.
- Recogida y regreso a los hoteles de fuera de la Medina.
No Incluye
- Almuerzo
- Gastos personales
- Bebidas